Ingredientes
- 120 g de chocolate blanco
- 4 huevos
- 80 g de mantequilla sin sal
- 140 g de harina
- 140 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 15 g de levadura
Preparación
Mezclar la levadura con la harina y tamizar. En la batidora batir los huevos hasta triplicar su volumen. Añadir mientras batimos el azúcar, la cucharadita de esencia y la harina. Mientras, en un cazo, derretir a fuego muy lento la mantequilla. Cuando esté derretida, apagar el fuego, añadir el chocolate blanco y remover hasta que quede bien disuelta y añadir a la mezcla de la batidora. Cuando esté todo bien mezclado verter en un molde e introducir en el horno previamente calentado a 180ºC durante aproximadamente una hora.
Qué maravilla de bizcocho, es perfecto, el color, la uniformidad... me encanta!!. Este me lo apunto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esta delicioso!
EliminarMuchas gracias :)
Muy rica la receta ademas de deliciosa, comprare chocolate blanco y la preparare. Gracias por la receta saludos
ResponderEliminarSeguro que te gusta.
EliminarUn saludo
Muy bonita, me a gustado mucho esta entrada tuya.
ResponderEliminarUn saludo
Que bonito y que buena pintaaa!!! hummm, me lo apunto para hacerlo en casa, jejej.
ResponderEliminargracias un saludo, y me apunto a tu blog.
vane y sus potis.
^_^
Muchas gracias :)
EliminarWooo que rico.. Tiene muy buena pinta... Me lo llevo
ResponderEliminarhttp://cakesyconfeti.blogspot.com/
Gracias :)
EliminarQue pastel¡Madre mía! que maravilla.
ResponderEliminarGracias por el vídeo. Ten por seguro que lo voy a hacer y no pienso tardar mucho. Es que ya me dan ganas de hacerlo...
Hola guapa! pues ya me contaras que tal el resultado.
EliminarUn saludo
Chiquiii a por el que pintaza tiene!!! besos
ResponderEliminarjajajaja delicioso!
EliminarTe ha quedado genial! Tengo que hacerme con un molde así muy, muy pronto!
ResponderEliminarbesos
Estos moldes son muy buenos, este en concreto es de 15 cm de diámetro
EliminarUn saludo
Si queremos hacerlo para un molde de 25 centimetros que cantidad seria?
EliminarSi queremos hacerlo para un molde de 25 centimetros que cantidad seria?
EliminarComo siempre fantásticamente explicado y habrá que probarlo.
ResponderEliminarhttp://xegoxo.blogspot.com.es/
Muchas gracias :)
EliminarEstos bizcochos siempre saben riquísimos!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com/
si, es cierto.
EliminarUn saludo
Precisamente ayer compré gotas de chocolate blanco y con el vídeo queda superclaro. ¡Tengo que probarlo!. Un saludo desde www.midulceprincesa.es
ResponderEliminarPues maravilloso ese vídeo, sencillo, sencillo.
ResponderEliminarY el bizcocho ya ... merece un aplauso.
Gracias.
Gracias a ti!
EliminarUn saludo
muchas gracias por compartir tus conocimientos, es una receta muy sencilla y anima a las que estaamos empezando con la reposteria.
ResponderEliminarpodrias colgar un video para principiantes de utensilios basicos para decorar y alguna decoracion facilita?? muchas gracias y saludos
Hola.
EliminarYo te recomendaría que te compraras un buen rodillo y un buen robot de cocina, y el resto poco a poco, ya que este tipo de repostería engancha y los utensilios no son baratos.
Un saludo
Hola! gracias por compartir este video...el bizcocho tiene una pinta que ni te cuento. Aún no he probado ningún genovés pero es de los bizcochos cremosos que me encantan....Besitos! Flor
ResponderEliminarMuchas gracias a ti
EliminarUn saludo
Y la receta para la perfección ??? Jejeje... Te ha quedado que MADRE MÍAAA!!!!! Besitos!!
ResponderEliminarjajajajaja la perfección? pues no lo se...
EliminarTrabajar con ganas y mucho amor.
Un beso!!
Me encanta el genovés, y este de chocolate tiene muy buena pinta.
ResponderEliminar¿De que se podría rellenar?.
Besos
Hola, pues yo lo suelo rellenar de ganache de chocolate negro, pero con buttercream tiene que estar delicioso
Eliminarsabes q este va a caer nooooo?????????un beso cosa wapa!!!
ResponderEliminarsabes q este va a caer nooooo?????????un beso cosa wapa!!!
ResponderEliminarHola! me gusta mucho tu blog, y tus videos de youtube. una pregunta: ¿Cuanto te costo esa bolsa de cmc? es que yo encontre un botecito de 100g por 7.50 euros. Es un buen precio o no? Gracias!
ResponderEliminarHola, perdona la tardanza, esa no lo recuerdo pero el ultimo que compre fue, 80 gr 5,60 euros.
EliminarUn saludo
He probado a hacerlo y un desatre!!!!! Siempre tengo problemas con el horno, cuando pones 180 gradis, es arriba y abajo? solo abajo? arriba y abajo con calor circular? abajo con calor circular?
ResponderEliminarHola
EliminarLa verdad es que cada horno es un mundo, cuando yo pongo 180 grados es arriba y abajo, sin aire.
Si a esa temperatura no te sale, puedes ponerle mas o menos temperatura, y controlando pinchando con un palillo, cuando salga sin restos se supone que ya esta.
Un saludo
Hola Concha, lo he probado a 180 arriba y abajo tal y como me has dicho y esta vez perfecto!!!!! gracias por tu amabilidad. Un beso
EliminarHola! Queria saber si lo puedo hacer para hacer el coche (como el que tu hiciste) de rayo mcqueen paea tornearlo quiero decir. Y que relleno me recomiemdas para el calor es para un cumple de un nene el dia 10 de este mes.Muuuuchas gracias!!!
ResponderEliminarY otra duda, mi molde es muy grande como puedo adaptar la receta al molde, se puede duplicar tal cual es deci hacerlo todo doblmente o no? Gracias de nuevo.
EliminarY otra duda, mi molde es muy grande como puedo adaptar la receta al molde, se puede duplicar tal cual es deci hacerlo todo doblmente o no? Gracias de nuevo.
EliminarHola Concha, tengo que hacer una tarta fondant para mi sobrina,tu que eres una experta aconsejame sobre el relleno, ¿cual quedará mejor? de dulce de leche? de ganache de chocolate blanco? o quedará demasiado empalagoso.....
ResponderEliminargraciassss
Hola, entre las dos opciones me inclino hacia la de dulce de leche.
EliminarNo quedara empalagoso, pero claro, a mi me encanta el dulce de leche.
Un saludo y ya me cuentas
uyyyy que no te lo he comentado, es para este bizcocho de chocolate blanco
ResponderEliminarHola Concha, quiero hacer este bizcocho pero en vez de chocolate blanco, con chocolate en polvo valor....qué cantidad de chocolate valor le añadirías??? Y si lo utilizo en polvo, incluyo tb el paso de la mantequilla o la quito?? Gracias, me encanta tu blog. Un saludo.
ResponderEliminarEstoy encantada con este blog, te felicito, tienes mucho talento y te agradezco que compartas tus deliciosas ideas, saluditos
ResponderEliminarHola Cnchi, felicidades por tu blog, para mí uno de los mejores que visito.
ResponderEliminarConchi,¿que catidades sería para un molde redondo de 26 cetm.
Gracias. Un abrazo
hola!!me encantan tus recetas,es increible lo q haces...yo queria saber si a este bizcocho le puedo echar colorante..muchas gracias
ResponderEliminarHola Conchi, he echo el bizcocho y me ha salido de rechupete, pero queria saber como podia incrementar los ingredientes para hacer el bizcocho en un molde rectangular de 22cm de ancho y 27 cm de largo, lo hago doble o la misma medida mas la mitad de otra. Me interesaria que me contestaras pronto, ya que el sabado celebro el cumple de mi hija y quiero hacer la tarta para entonces, muchas Gracias.
ResponderEliminarHola, yo probaría con receta y medía, como el molde es rectangular y bajo, pon menos tiempo de horneado, normalmente se hacen antes.
EliminarUn saludo
Hola, me asalta una duda con prisa... ME gustaria hacer este bizcocho para una tarta para este viernes pero el molde es de 35cm x 45 cm, es una bandeja de horno, tipo rostidera, y 6 cm de altura (para hacer rustidos, carne, etc.)
ResponderEliminarQue cantidad de ingredientes necesito? Me podrias contestar a esta direccion
eliruiz3@hotmail.com
Gracias y perdona por las prisas
Eli
Gracias por la respuesta, te he puesto otro mail... me asalta otra duda
ResponderEliminarNunca he hecho el bizcocho genovés y tengo la misma duda que Eli en el post anterior. El viernes es el cumplaños de mi sobino nieto -1 añito- y le encanta Pocoyo, por lo que me gustaría hacerle la tarta con este muñeco, pero quiero hacer el bizcocho en la bandeja del horno y no sé que cantidades tengo que poner, si me pudieses ayudar te lo agradecería eternamente.
ResponderEliminarGracias por todo y un salido.
Paqui
Hola, pues puedes
EliminarUno de 6 huevos que seria receta y media o de 8 huevos que seria hacer todos los ingredientes dobles.
Una cosa si es una bandeja amplia no hace falta poner tanto tiempo de horneado.
pon menos tiempo y puedes ir comprobando cuando esta.
Un saludo
Muchas gracias Concha, la tarta fue todo un exito, el bizcocho estaba riquísimo!!
EliminarUyyy, no sé que ha pasado pero no se ha publicado entero... falta el saludo!
ResponderEliminarHola Conchín, el bizcocho tiene una pinta estupendísima! Me encantan tus recetas, muchas gracias por compartirlas
Hola quiero hacer este bizcocho y rellenarlo con el ganache de chocolate no queda muy dulce???? La verdad que se ve super delcioso.
ResponderEliminarun besico guapa
Hola, ayer hice este bizcocho y estaba buenísimo pero resulta que al meterlo al horno subió de manera uniforme por todo el molde y a los pocos minutos se undio entero del centro.
ResponderEliminarSeguí todos los pasos del vídeo con los mismos ingredientes e incluso en el mismo orden al agregarlos.
sabéis que pudo pasar para que se undiera tanto?
de sabor estaba delicioso pero quedo muy seco y apretado, si os ha pasado alguna vez y tenéis algún truco para remediarlo os lo agradeciera muchísimo.
Gracias por todo.
Un saludo
q raro! yo lo he hecho y a mi no me ha pasado! a q temperatura esta el horno? yo lo pongo arriba i abajo con aire a 180 y me va bien, sobretodo no abrir el horno antes de 20 min. ;)
Eliminarhola queria saber si este bizcocho quedara igual de bueno si lo relleno de chocolatees para que no queda tan seco porque le pondré fondant graciasss
ResponderEliminarHola!! Acabo de experimentar con este bizcocho y a los 25 minutos de estar en el horno... se me ha chamuscado!!! De todas maneras, no ha subido ni muchísimo menos como el tuyo. ¿Influye el hecho de envolver el molde con papel de horno? ¿O que se hayan bajado los huevos mientras echaba la harina y el chocolate con mantequilla?
ResponderEliminarHola Concha, he probado varias veces este bizcocho, con distintos moldes y tambien con calor arriba y abajo y nunca me ha salido bien.... No es que se unda del centro, queda un agujero literalmente en el centro. Que crees que puede pasar? Y de paso, como lo puedo remediar?
ResponderEliminarMil gracias Concha!
Vanessa
Hola! a que temperatura lo pones?
Eliminaruna pregunta? si no le quiero añadir el chocolate blanco y lo quiero hacer normal, le añado igualmente la mantequilla???? gracias
ResponderEliminarya lo he hecho el de chocolate blanco y me ha encantadoooooo esta de vicio, tb lo he hecho igual pero con chocolate negro y aun esta mejorrrr, mi duda es la de arriba!
pero gracias por la receta y la explicacion!
nika
Hola Concha. En primer lugar mis más sinceras felicitaciones por tu blog. Haces un trabajo increible!
ResponderEliminarTengo una duda: podría hacer la tarta de bolso Cebra con este bizcocho genovés? Yo he probado hacer pasteles con el bizcocho "Madeira Sponge Cake" y es muy resistente, pero no sé si el genovés será muy blando...
Y otra duda: el bizcocho genovés lo puedo hacer el día anterior? Me quedará muy reseco? Hay que humedecerlo con almíbar?
Muchísimas gracias de antemano,
Begoña
Hola, tengo una duda con el bizcocho. Cuando ya tienes la masa lista para echar en el molde, si dejas como la mitad de la masa en el cuenco, ¿se puede llegar a bajar? Gracias :)
ResponderEliminarhola yo tengo moldes de 15 cm y 10 de alto y se me unde en medio parece un volcan no se si es por alto del molde le tengo unos 45 minutos con calor arriba y abajo no se por que
ResponderEliminarsaludos
Hooola, he hecho la receta tal y como explicas en el vídeo y en el blog y nos ha encantado!! Lo quiero hacer para la tarta de Mickey que le quiero hacer éste próximo fin de semana a mi hijo, pero quiero que me quede casi el doble de alto. Que me aconsejas, que duplique las cantidades y lo haga de una vez? O que haga dos bizcochos y luego los una con el buttercream? El molde que voy a utilizar es de 25 cm. No es muy alto, pero lo puedo forrar y así conseguir más altura... Como crees que quedaría más jugoso? Y ya una última pregunta aprovechádome de tu amabilidad. Que relleno me aconsejas? Voy a partirlo por lo menos en dos o tres capas, más luego taparlo para cubrirlo con fondant... Muuuchas gracias!!
ResponderEliminarhttp://siempredulcecocinillas.blogspot.com.es/
Hola, yo no doblaría los ingredientes, yo prepararía dos bizcochos si lo quieres mal alto.
EliminarSobre el relleno, yo soy muy golosa y donde se ponga el ganache de chocolate que se quite todo lo demás, pero bueno esta bueno con lo que le pongas.
Perdona, otra pregunta, si no te importa... El bizcocho lo hicimos ayer, y nos encanta el sabor, pero si es cierto que notamos que se desmiga un poco, y no le veo capaz de aguantar un peso considerable que le vamos a poner encima... Qué me aconsejas en cuanto a los ingredientes? Muuuuchas gracias, un saludo Conchin!!
ResponderEliminarhttp://siempredulcecocinillas.blogspot.com.es/
Hola, si lo dejas reposar de un día para otro tiene mas cuerpo el bizcocho, pero claro según lo que le quieras poner encima, yo nunca he tenido problemas por el peso, pero para asegurarte puedes ponerle columnas al bizcocho para que aguante el peso de arriba.
EliminarUn saludo
Muchísimas gracias Concha, de verdad. Lo voy a hacer, porque en casa nos ha encantado. De varios pisos, o sea, haré varios bizcochos. Y también haré los cake pups con éste bizcocho tan rico. Ya te contaré, voy a mirar para lo del peso como me las ingenio... Saludos duulces, duuulces!!
ResponderEliminarhttp://siempredulcecocinillas.blogspot.com.es/
Hola! logré hacer el bizcocho, muchas gracias por enseñarnoslo. Lo he comapartido y te he mencionado en mi blog, pasate si quieres a verlo.
ResponderEliminarSaludos ^^
http://dulceensi.blogspot.com.es/2013/03/bizchocho-genoves-chocolate-blanco.html
hola, me encanta tu blog. La receta del bizcocho genoves de chocolate blanco me ha encantado pero me puedes ayudar con las medidas para un molde rectangular de 33 x 23? muchas gracias
ResponderEliminarHola, queria saber si es posible cuanto es 15 gr de levadura? una cucharada sopera, de te las chiquititas de cafe? GRACIAS
ResponderEliminarserian como dos cucharadas de postre
EliminarHola quería saber que cantidades son las acecuadas para un molde de 20cm.
ResponderEliminarla receta es genial la he hecho en un molde de 15 pero necesitao saber cantidades para un molde de 20 y no se calcularlo.
necesisito ayuda urgente!
muchisimas gracias
Hola perdona, seria receta y media
Eliminarhola me encanto la receta, pero de que medida puedo utilizar el molde d elos normalitos, y para cuantas personas es aprox? gracias. saludos
ResponderEliminarHola esta receta sale ideal en un molde de 20cm, a mas pequeño mas problemas tendrás para hornearlo
EliminarHola Concha. lo he hecho. pero solo 1/2h d coccion.supongo k depende d los hornos pero estaba muy bueno. gracias por tus consejos y videos. geniales!! y mencanta tu Kenwood!
ResponderEliminarHola Concha. lo he hecho. pero solo 1/2h d coccion.supongo k depende d los hornos pero estaba muy bueno. gracias por tus consejos y videos. geniales!! y mencanta tu Kenwood!
ResponderEliminarHola Concha. lo he hecho. pero solo 1/2h d coccion.supongo k depende d los hornos pero estaba muy bueno. gracias por tus consejos y videos. geniales!! y mencanta tu Kenwood!
ResponderEliminarHola primero decirte que muchas felicidades por tu blog... Desde hace rato que te descubrí y siempre paso a visitarte... Te quería hacer una preguntar ojalá me puedas responder (me urge un poco) para cuantas personas es esta receta de bizcocho, la quiero hacer la otra semana pra un cumpleaños, espero me puedas ayudar...
ResponderEliminarGracias, besos y saludos desde México...
Hola, muchas gracias! este bizcocho yo gasto para unos 6 u 8 personas mas o menos, también según de que lo rellenes.
EliminarUn saludo
Muchas gracias!!!
ResponderEliminarFelicidades por tu blog. He intentado hacer la receta pero tras una hora de horneado, no habia subido nada y en el centro se me habia incluso, hasta bajado. En fin un desastre. Que me aconsejas para la proxima vez? Muchas gracias y sigue asi
ResponderEliminarHola, que tamaño de molde hay que usar? y para cuantas personas es esta receta? quiero hacer la tarta de angry birds para unos 25 niños...
ResponderEliminarHola se ve delicioso, una pregunta los huevos que usas son grandes o medianos en general en tus recetas que tamaño usas??
ResponderEliminarHola, son huevos grandes
EliminarUna preguntita es masa se podria teñir con colorantes de pasta? o al llevar chocolate quedaría mal?
ResponderEliminarGracias!!!
Holaaaa!! Algo estoy haciendo mal :/ van 3 veces que intentó hacer este bizcocho y no me sale, siempre se desinfla de la parte de en medio, queda totalmente sumido :( sabes que hago mal ?
ResponderEliminarSaludos
Hola, que diametro tenia el molde?
EliminarEn ocasiones si el diámetro es demasiado pequeño y esta demasiado lleno pasa lo que me comentas, intenta la próxima vez hornear en uno de 18 o 20 y seguramente no tengas tantos problemas.
A mi también me pasa cuando bato demasiado la mezcla.
Este es un bizcocho difícil de pillarle el punto.
Un saludo
Hola! me preguntaba si puedo sustituir el chocolate blanco por chocolate con leche o chocolate negro? El de chocolate blanco lo he hecho ya varias veces, y esta buenísimo! Muchas gracias!!
ResponderEliminarUn saludo
Cuanto tiempo se puede guardar el chocolate para moldear en la nevera
ResponderEliminarHola, el bizcocho parece genial, pero queria preguntarte sivhas probado alhuna vez a doblar cantidades porque tengo q hacerlo en un molde mas grande y quiero q suba mucho para hacer una tarta.
ResponderEliminargracias besitos