Hoy os quiero enseñar como preparo la pasta que utilizo para hacer las flores. Es muy sencilla de preparar y como es muy flexible y además seca con mucha rapidez, la podéis utilizar para hacer estructuras, lazos, letras o números para la decoración de vuestras tartas.
Ingredientes
Azúcar glas..................300 g
CMC..........................1 tablespoon (15 ml)
Agua.........................3 tablespoon (45 ml)
Crisco (manteca vegetal).....1 cucharada sopera
Preparación
Tamizar en un bol el azúcar y el CMC. Llevar el agua a ebullición y añadir. Con una cuchara mezclar hasta obtener una masa homogénea. Añadir el Crisco o similar y amasar hasta que no quede ningún grumo.
Envolver en film y reservar 24 horas antes de utilizar.
Esta masa se guarda fuera de la nevera y se puede utilizar en los 2 o 3 días después de hacerla, pasado ese tiempo desechar.
Para que veáis mejor todo el proceso he preparado un video donde se ven todos los pasos. Al final modelo una flor bastante básica pero que os puede dar una idea de todo lo que se puede hacer con esta pasta.
Nota: el CMC es la carboximetilcelulosa, muy utilizada en alimentación. Para más información sobre medidas como el "tablespoon" puedes consultar una entrada que hice sobre algunas equivalencias útiles.
Me ha encantado el vídeo! Parecen muy fáciles de hacer! Muy útil ver como las haces.
ResponderEliminarSaludos.
Buenos días Chinín, muchas gracias por esta entrada ya tenia ganas de saber como se hacen estas cosas para experimentar, me puedes decir dónde comprar la carboximetilcelulosa, tengo una tienda de riesgo quimica en Sevilla pero por ese nombre no encuentro el producto..donde lo puedo conseguir?? y el Crisco tampoco, hay otra manteca similar??
ResponderEliminarGracias y un besitos
Mari, es súper sencillo, animo seguro que te saldrán preciosas.
ResponderEliminarUn saludo
Hola mjcoria
ResponderEliminarPues el CMC lo compro en tiendas online, si no encuentras también te vale el GUMTEX.
Sobre la manteca te sirve margarina vegetal.
Un beso guapa
Muchas gracias por compartir,me apunto la receta,parece facilito ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;)
Chinin supongo que el gumtex también se encontrará online verdad?? bueno pues a recopilar ingredientes y a practicar jajaja
ResponderEliminarMuchisimas gracias wapisimaaa¡¡¡
Besitossss
Hola Chinín me gustaría saber en que tiendas on-line sueles comprar los ingredientes, por cierto eres española, verdad? es que muchos blogs que entro me ilusiono y luego sin extrangeros y no encuentro los ingredientes que dicen, jejejeje.
ResponderEliminarPor cierto el CMC se pone malo enseguida una vez abierto? es que veo que la bolsa es muy grande y usas muy poquito, se conserba bien?? te voy a aburrir a preguntas ya que hasta ahora no habia encontrado ningun blog español, jejejejeje
gracias por esta entrada, me ha gustado el vídeo, besos
ResponderEliminarHola bony, yo suelo comprar en varias pero las mas habituales son, en juliana, clubcocina, mundo de la repostería.
ResponderEliminarEl CMC dura hasta fecha de caducidad.
Ahh y bienvenida a mi blog!
un saludo
muchisimas gracias por la receta y por la demostracion de la flor ..
ResponderEliminarhttp://mtcupcake.blogspot.com/
Hola!!!
ResponderEliminarGracias por compartir con nosotros tus conocimientos, te quedo preciosa la flor y sabes de ti he aprendido mucho y ahora ya voy a poder practicar para hacer flores de alcatraz, saludos y besos... Vero.
he dejado algo para ti en mi blog . ... espero que te haga ilusion.
ResponderEliminarhttp://mtcupcake.blogspot.com/
Hola concha!!soy bea tu peluquera...no tngo modo de ponerme en contacto contigo,te dejo el numero de la pelu 963267593, avd. de los naranjos 39 bjo dcha.tenia tu telefono pero creo que esta mal apuntado.x cierto tiene una pinta todo lo que haces...besos.espero pronto tu visita!!
ResponderEliminarMuchas gracias a todas por los comentarios sois lo mas!!
ResponderEliminarun saludo
Absolutamente impresionante. De verdad que os admiro cuando haceis estas maravillas.
ResponderEliminarYo desde luego no me atrevo.
Besinos
hija mi super útil, si señora, esta masa a cuál seria equivalente a una pasta goma' me atreveré a hacerla en casa, yo el fondant, desde la ultima vez que hice de nubes me niego la compro, seré vaga pero lo prefiereo jejejeje.
ResponderEliminarbesitos. muac
http://horneandodeseos.blogspot.com/
Hola!! Gracias por compartirnos estos. Estaba buscando cosas porque mi hija quería saber como hacer flores comestibles y dí con un video tuyo en youtube. Muy bien explicado todo : )
ResponderEliminarUna pregunta, si no lo dejo un día en reposo pasa algo?
Genial tu video, quiero empezar a hacer flores y esta semana el reto es una camelia, me va a ayudar mucho este tutorial. Besos
ResponderEliminarGenial tu video, quiero empezar a hacer flores y esta semana el reto es una camelia, me va a ayudar mucho este tutorial. Besos
ResponderEliminar