Galletas para San Valentín decoradas con isomalt


El isomalt es un sustituto del azúcar, utilizado mucho en dietética, pastelería. Es un ingrediente que también se usa para hacer caramelos y chicles ya que contiene la mitad de calorías del azúcar convencional y además no provoca caries.
Es una mezcla de glucosa con manitol que tiene unas propiedades muy interesantes: aguanta temperaturas muy elevadas y  se mantiene transparente sin cambiar de color. Llega a alcanzar temperaturas de 160ºC sin corromperse pero a dichas temperaturas es muy líquido y difícil de manipular.



La forma de utilizarlo es sencilla, entra en ebullición sobre los 110ºC, lo dejamos templar hasta los 90ºC y entonces ya lo podemos usar.


Ingredientes:
  • Galletas decoradas con glasa
  • 2 o 3 cucharadas colmadas de isomalt
  • colorante

Preparación:

Poner el isomalt en un cazo a temperatura media, cuando llegue a 110ºC entrará en ebullición, cuando esté todo derretido, lo retiramos del fuego y coloreamos.
Dejamos que baje la temperatura hasta los 90ºC más o menos, según la densidad que queráis, y rellenar los huecos de las galletas, los moldes y también podéis dejar caer gotas que una vez solidificadas parecerán delicadas joyas, es importante que trabajéis sobre una superficie que no se estropee con el calor, yo uso una bandeja de silicona llamada Silpat pero encontraréis muchas más en el mercado.
Debéis tener mucho cuidado de no quemaros, es recomendable usar guantes.
Truco: como enfría muy rápido podéis tener el cazo al fuego a temperatura baja, para mantener el calor y así poder trabajar mejor.


Espero que os gusten estas galletas que he preparado para San Valentín. Con isomalt se pueden hacer figuras muy elaboradas con práctica y paciencia para decorar vuestros postres, os recomiendo que le deis una oportunidad.

Os dejo un enlace a Amazon con una bandeja de silicona muy similar a la que uso yo:

11 comentarios :

  1. Como siempre una maravilla! mira que me gustan todas estas cosillas de San Valentin, sé que hay gente que piensa que son horteradas, debe ser que soy hortera, así que yo aprovecho y esos días me pongo aun mas rosa de lo que soy de normal!jajajajajaa....a ver si me atrevo a ahcer alguna, venga que molaria!!

    ResponderEliminar
  2. Tranquila pues ya somos más! anímate que es muy fácil!
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. y como haces las galletas ... blancas eb forma redondaaa

    ResponderEliminar
  4. y como haces las galletas ... blancas eb forma redondaaa

    ResponderEliminar
  5. y como haces las galletas ... blancas eb forma redondaaa

    ResponderEliminar
  6. Una pregunta, el termómetro que usas es de azúcar o el normal de cocina?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, el termometro es de cocina normal
      Un saludo

      Eliminar
    2. Muchas gracias ya las hice. A ver si averiguo como puedo subirlas para q las veas

      Eliminar
  7. La verdad es que hace tiempo que vengo escuchando y leyendo sobre el isomalt y me apetece hacer alguna cosita con el, por lo que visto queda muy bonito y muy brillante al secar...un día me animo y hago alguna cosita, que espero me salga tan chula como las tuyas, felicidades!!!

    Audrey
    ReposterÌa creativa, tartas fondant

    ResponderEliminar
  8. Hola, me gustan mucho tus galletas. Con qué enganchas el corazón a las galletas? Gracias

    ResponderEliminar